La Fiscalía ordena a la UCO analizar el pendrive de Leire Díez

2 godzin temu
AI-generated symbolic image related to Prosecutor Upday Stock Images

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha encomendado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil el análisis del pendrive que Leire Díez entregó al PSOE.

Según publica El Confidencial y confirman fuentes fiscales a Europa Press, los fiscales buscan determinar si existen indicios de delito en la información recopilada por la exmilitante socialista.

La decisión presenta una notable paradoja: la UCO debe investigar un dispositivo que contiene información que Díez presuntamente buscaba contra esa misma unidad. El pendrive recoge datos que la exmilitante ha recopilado durante años mientras está investigada por presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias.

Las diligencias de investigación tienen carácter reservado y están en manos de la teniente fiscal Marta Durántez y el fiscal jefe Jesús Alonso. Aunque inicialmente se consideró enviar el dispositivo a la Fiscalía Anticorrupción, finalmente ha recaído en la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Entrega al PSOE

Díez entregó el pendrive al entonces secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en junio, con información que consideraba relevante. El partido derivó posteriormente el dispositivo a la Fiscalía General del Estado tras valorar su contenido.

La entonces portavoz del PSOE Esther Peña defendió la actuación del partido tras recibir el pendrive. «Nosotros lo que queremos es que se conozca la verdad, que haya luz y taquígrafos y que sigamos avanzando en este país», declaró a RNE según Europa Press.

Peña recalcó que el PSOE había hecho «lo que tenía que hacer» con la apertura de un expediente informativo. Recordó que Díez había negado «por activa y por pasiva que acudiera a ningún sitio, a ninguna reunión, a ninguna negociación en nombre del PSOE o de su representación».

Los audios polémicos

Díez se sitúa en el epicentro de la polémica desde que El Confidencial publicó audios en los que conversaba con empresarios sobre buscar información comprometida contra el teniente coronel de la UCO Antonio Balas y el fiscal José Grinda. Las conversaciones sugerían que esto sería a cambio de beneficios judiciales.

La exmilitante fue teniente de alcalde por el PSOE en Vega de Pas (Cantabria) y posteriormente directora de Relaciones Institucionales para Correos. Llegó a este puesto a propuesta de Juan Manuel Serrano, exjefe de gabinete de Pedro Sánchez (PSOE).

Díez ha justificado los audios como parte de una labor periodística para publicar un libro sobre supuestas cloacas del Estado. «Deseo dejar claro que mi trabajo es mi trabajo, y en ningún caso lo he llevado a cabo en nombre de nadie ni en representación de nadie; ni soy empleada pública ni tengo ningún cargo en el PSOE», aseguró ante la prensa.

Fuentes utilizadas: "El Confidencial", "Europa Press", "RNE" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału