El Tribunal Superior de Australia respaldó este martes por unanimidad la decisión de negar la entrada a la activista ultraconservadora estadounidense Candace Owens. La justicia australiana avaló la negativa del visado que le había impedido realizar una gira de conferencias planificada para finales de 2024.
El ministro de Inmigración, Tony Burke, había bloqueado su entrada tras determinar que la presencia de Owens no servía al «interés nacional». La decisión se basó en una evaluación de personalidad que consideró el potencial de la activista para generar tensiones sociales.
Razones de la prohibición
Burke justificó su decisión citando las declaraciones controvertidas de Owens. «Desde restar importancia al impacto del Holocausto con comentarios sobre (el médico nazi Josef) Mengele hasta afirmar que los musulmanes iniciaron la esclavitud, Candace Owens tiene la capacidad de incitar a la discordia en casi todos los sentidos», argumentó el ministro.
La negativa también se fundamentó en la influencia que Owens había ejercido sobre el terrorista de extrema derecha Brenton Tarrant. El atacante la había descrito como «la persona que lo había influenciado por encima de todo» en los atentados contra dos mezquitas en Christchurch que causaron 51 muertes en marzo de 2019.
Planes frustrados
Owens tenía previsto realizar una gira en noviembre de 2024 por cinco ciudades australianas: Sídney, Perth, Melbourne, Adelaida y Brisbane. La activista había anunciado que se dedicaría a «hablar de todo aquello de lo que no quieren que hablemos», incluyendo la «libertad de expresión» y «por qué Cristo realmente es rey».
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.